Mi podcast habla de la historia del futbol femenil junto con opiniones y experiencias personales.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
Peligro
Mi objetivo es crear una imagen que tenga el mismo significado para todas las personas del mundo, tanto en el presente como en el futuro.
Se trata de un contenedor de desechos tóxicos sellado. Para su creación tome en cuenta el ambiente en el cual se encontraría, el significado de los colores en las distintas culturas del mundo actual y la señal que representara el mensaje adecuado.
Los colores originales eran negro y rojo, el rojo como la sangre de todos los seres vivos. Pero considerando que el color rojo es muy llamativo en medio de un casquete polar, y en realidad en cualquier sitio que se ubique y no queremos eso. Entonces encontré que el amarillo es un color más neutro, en cuestión del ambiente y también en su significado, que es tomado como precaución o alerta de peligro y lo uní con el negro, como símbolo de muerte y luto en gran parte del mundo.
Para los signos principalmente tome la "x" como señal de algo negativo y la linea como un camino, ya que si una persona llega a encontrarse con el contener por la parte trasera podrá seguir la linea que finaliza en la x, y así continuar su recorrido, alejándose de éste.
Como se puede ver, este proceso de creación de un símbolo universal para la actualidad y el futuro, considerando la gran diversidad de culturas, sus símbolos y significados de cada una, es muy difícil. Por ejemplo, yo no se que van a pensar ustedes que significa esta imagen que he creado yo. Cada persona le dará su significado ya que lo relacionara con su propio contexto.
Pero el intento se ha hecho y estoy feliz con el resultado.
Se trata de un contenedor de desechos tóxicos sellado. Para su creación tome en cuenta el ambiente en el cual se encontraría, el significado de los colores en las distintas culturas del mundo actual y la señal que representara el mensaje adecuado.
Los colores originales eran negro y rojo, el rojo como la sangre de todos los seres vivos. Pero considerando que el color rojo es muy llamativo en medio de un casquete polar, y en realidad en cualquier sitio que se ubique y no queremos eso. Entonces encontré que el amarillo es un color más neutro, en cuestión del ambiente y también en su significado, que es tomado como precaución o alerta de peligro y lo uní con el negro, como símbolo de muerte y luto en gran parte del mundo.
Para los signos principalmente tome la "x" como señal de algo negativo y la linea como un camino, ya que si una persona llega a encontrarse con el contener por la parte trasera podrá seguir la linea que finaliza en la x, y así continuar su recorrido, alejándose de éste.
Como se puede ver, este proceso de creación de un símbolo universal para la actualidad y el futuro, considerando la gran diversidad de culturas, sus símbolos y significados de cada una, es muy difícil. Por ejemplo, yo no se que van a pensar ustedes que significa esta imagen que he creado yo. Cada persona le dará su significado ya que lo relacionara con su propio contexto.
Pero el intento se ha hecho y estoy feliz con el resultado.
domingo, 4 de septiembre de 2016
El proceso comunicativo en los cavernicolas
Analizaremos el proceso de comunicación en la película "el cavernícola".
Este proceso empieza con la necesidad de una persona de transmitir información a otra. Entonces vemos que aunque no se usan palabras estructuras ya hay una emisión de sonidos a los cuales les otorgan un significado, por ejemplo todos ya tienen un nombre con el que se identifican como atouk, lana, lar, tonda, etc., y ellos ya saben a quien se refieren al decir esas palabras.
Además, en el desarrollo de la película, los cavernicolas hombres salen a buscar la comida, al regresar a su cueva cada hombre busca a su pareja a través de diferentes formas de comunicación algunos al llamarlas por su nombre y otros con tomarlas del brazo, verlas u olerlas. Después se establece un pequeño dialogo entre uno de los hombres y las mujeres, él se encarga de contarles lo que vivieron ese día en la recolección de comida a traves de señas y sonidos diversos les describe el momento en que un reptil gigante aparece en busca de comida y los persigue, pero la mayoría de ellos se salvan al esconderse o subirse a los arboles cercanos.
En esta tribu hay un personaje muy peculiar: Atouk, quien es más pensante e innovador que el resto,descubre y crea varias cosas durante la película como la invención de la rueda, el erguimiento de los humanos o herramientas para usarlas en contra de sus enemigos. También se muestra una escena donde un rayo parte una rama de un árbol y ésta se quema, al caer al suelo salen varios cavernicolas de su escondite y se acercan al fuego, donde se encontraba Atouk con otro grupo de cavernicolas. Él les hace señas con la mano de que se acerquen y se presenta al decir su nombre, igualmente todos dicen su nombre y se acercan al fuego para calentarse. Y comienza una discusión entre Atouk, su amigo y un cavernicola asiático, aunque no entendí del todo sobre que hablaban, solo que mencionaba el nombre de su mascota y el nombre que le pondrían al fuego. Ya que en esta conversación el receptor no sabia lo que significaba la palabra que el emisor decía, tampoco se logro una comunicación entre ellos.
Esa noche, un pequeño cavernicola accidentalmente sopla dentro de un recipiente después de
terminarse el agua, el cuál genero un sonido raro y fascinante para ellos. Posteriormente, encuentran sonidos nuevos al chocar los huesos restantes de su comida, al jalar un cordón o emitirlos ellos mismos creando entre todos su propia música. Encontrando así un tipo de comunicación auditiva donde bien se puede expresar lo que sentimos en el momento de realizarla.
Así, vemos diferentes maneras de transmitir a otras personas lo que pensamos y sentimos, con el fin de que comprendan el mensaje y obtener una respuesta en este proceso comunicativo prehispánico.
Les dejo el link para que puedan ver la película, si gustan.
https://www.youtube.com/watch?v=vpYOL-2WFdw

Además, en el desarrollo de la película, los cavernicolas hombres salen a buscar la comida, al regresar a su cueva cada hombre busca a su pareja a través de diferentes formas de comunicación algunos al llamarlas por su nombre y otros con tomarlas del brazo, verlas u olerlas. Después se establece un pequeño dialogo entre uno de los hombres y las mujeres, él se encarga de contarles lo que vivieron ese día en la recolección de comida a traves de señas y sonidos diversos les describe el momento en que un reptil gigante aparece en busca de comida y los persigue, pero la mayoría de ellos se salvan al esconderse o subirse a los arboles cercanos.

Esa noche, un pequeño cavernicola accidentalmente sopla dentro de un recipiente después de
terminarse el agua, el cuál genero un sonido raro y fascinante para ellos. Posteriormente, encuentran sonidos nuevos al chocar los huesos restantes de su comida, al jalar un cordón o emitirlos ellos mismos creando entre todos su propia música. Encontrando así un tipo de comunicación auditiva donde bien se puede expresar lo que sentimos en el momento de realizarla.
Así, vemos diferentes maneras de transmitir a otras personas lo que pensamos y sentimos, con el fin de que comprendan el mensaje y obtener una respuesta en este proceso comunicativo prehispánico.
Les dejo el link para que puedan ver la película, si gustan.
https://www.youtube.com/watch?v=vpYOL-2WFdw
jueves, 1 de septiembre de 2016
¿Que es y para que sirve?
EL BLOG
Es una herramienta más del internet para comunicarnos e interactuar entre alumnos y maestros. Que permite publicar y exponer la información que deseamos desde expresar nuestros puntos de vista hasta considerarlo como foro especialmente educativo.
EL CÓDIGO QR
Son una especie de barras y garabatos actuales que permiten almacenar información. Solo tienes que abrir el lector de códigos de barras de tu celular y escanear el código donde quiera que lo veas, instantáneamente se aparece la información en la pantalla de tu celular que este código contiene y podrás guardarla o utilizarla cuando quieras.
Es una herramienta más del internet para comunicarnos e interactuar entre alumnos y maestros. Que permite publicar y exponer la información que deseamos desde expresar nuestros puntos de vista hasta considerarlo como foro especialmente educativo.
EL CÓDIGO QR
Son una especie de barras y garabatos actuales que permiten almacenar información. Solo tienes que abrir el lector de códigos de barras de tu celular y escanear el código donde quiera que lo veas, instantáneamente se aparece la información en la pantalla de tu celular que este código contiene y podrás guardarla o utilizarla cuando quieras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)